Ley de Segunda Oportunidad

Cómo podemos Ayudarle?

  • Los mecanismos de segunda oportunidad, tanto la Ley Concursal como la Ley de segunda oportunidad, pretenden salvar la mala situación de quien no puede hacer frente a sus deudas. Todo el mundo tiene derecho a poder rehacer su vida económicamente. Es un principio ético.

  • La Ley de Segunda Oportunidad está regulada en Ley 25/2015, de 28 de julio,” (y su antecedente, el Real Decreto-Ley 1/2015, de 27 de febrero), y permite al deudor abrumado por sus deudas el poder renegociarlas o incluso eliminarlas para siempre de forma total o parcial.

Objetivo
El objeto de este tipo de legislación es el de que una persona física, a pesar de un fracaso económico empresarial o personal, tenga la posibilidad de reiniciar de nuevo su vida e incluso de enfrascarse en nuevas empresas, sin tener que arrastrar indefinidamente una deuda que nunca podrá llegar a satisfacer.

Ley de segunda oportunidad mallorca

¿Quién puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?

  • La Ley de Segunda Oportunidad es una ley a la que pueden recurrir las personas físicas, tanto particulares como autónomos.

Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

Por eso, para recurrir a esta norma el deudor debe cumplir una serie de requisitos:

  • No ser objeto de un concurso culpable ni haber sido condenado por delitos económicos o sociales.
  • Actuar de buena fe. Para ello es necesario que intente una solución extrajudicial y que no haya frustrado las posibilidades de pago (por ejemplo, rechazando ofertas de empleo en los últimos cuatro años).
  • No haber acudido al beneficio de exoneración de pagos en los últimos diez años.
  • Haber satisfecho los créditos contra la masa y los privilegiados. También se exige que haya pagado el 25 % de los créditos ordinarios. Este requisito puede decaer siempre que se demuestre que los créditos se intentaron pagar.

Funcionamiento

Una vez liquidado el patrimonio se puede presentar un acuerdo extrajudicial de pagos, en el que se propondrán quitas (rebajas) o esperas (plazos) Lo mejor para presentar estos acuerdos es contar con la asistencia de un abogado especialista, que facilitará el éxito de la operación.

Si el acuerdo es rechazado por los acreedores, en dicho caso se abrirá un procedimiento de concurso consecutivo en el cual se solicitará la exoneración de las deudas pendientes.

Mientras dura el procedimiento de Ley de Segunda Oportunidad el deudor está protegido y no pueden seguir reclamándole sus deudas ni tampoco embargar sus bienes.

Solicite información sin compromiso

Estaremos encantados de asesorarle en cualquier cuestión legal

Joan Capó Abogado
Solicite Información Sin Compromiso
Estaremos encantados de asesorarle en cualquier cuestión legal