Derecho Civil

Cómo podemos Ayudarle?

  • Somos especialistas en Derecho Civil y cuando nos enfrentamos ante un caso de esas características lo estudiamos profundamente en miras a dar la mejor solución a nuestro cliente.
  • Somos especialistas en este ámbito y sabemos como actuar ante los Tribunales competentes.

Nuestra experiencia nos demuestra que ante un posible problema jurídico un buen asesoramiento es clave para buscar la solución más pertinente.

Abogado separaciones y divorcios

Tipos de Reclamación Civil

  • Reclamaciones bancarias (cláusulas suelo, IRPH, reclamación gastos de tramitación hipotecas, ejecuciones hipotecarias, etc)
  • Reclamaciones de cantidad
  • Desahucios
  • Negligencias médicas
  • Accidentes de tráfico
  • Incumplimientos de contrato

Hipotecas con cláusula IRPH

La reciente sentencia de Fecha 3 de Marzo de 2020 dictada por el tribunal de Justicia de la Unión Europea, está dando pie a numerosas reclamaciones contra las entidades financieras en solicitud de que se acuerde que la cláusula IRPH, es nula de pleno derecho por ser abusiva y carente de la transparencia necesaria.

¿En qué consisten las reclamaciones civiles?

El derecho civil es la rama del derecho encargada de establecer las normas reguladoras de las relaciones entre las personas físicas o jurídicas, que pueden ser tanto de carácter personal como patrimonial. Esta materia está dividida en diferentes especialidades, entre las que se pueden destacar el derecho de obligaciones y contratos, del que pueden derivar las reclamaciones y responsabilidad civil, el derecho de familia y sucesiones o el derecho de la persona.

Las reclamaciones son solicitudes que una persona plantea frente a otra o frente a una institución con el fin de resolver un problema concreto. Las reclamaciones son mecanismos habituales que emplean los consumidores y usuarios para protegerse de los posibles abusos de las empresas, por ejemplo.

En relación con las reclamaciones, encontramos la responsabilidad civil, que es la obligación de reparar un daño por parte de la persona que lo produce, mediante la vulneración de un deber de conducta.

Quién Puede solicitarla?

Tenemos que conocer su caso para hacer una valoración de su reclamación y ofrecerle el mejor asesoramiento.

A partir de ahí, podremos aclararle posibles dudas legales sobre aspectos  relacionados que pueda tener.

Pueden reclamar todas las personas que crean que han sufrido una situación injusta o un agravio.

Solicite información sin compromiso

Estaremos encantados de asesorarle en cualquier cuestión legal

Joan Capó Abogado
Solicite Información Sin Compromiso
Estaremos encantados de asesorarle en cualquier cuestión legal